El 13 y 14 de abril se realiz贸 la primera instancia de formaci贸n en docencia universitaria para los acad茅micos que se vincularon el segundo semestre 2015 o este primer semestre 2016 a la Universidad. El Programa de Inducci贸n para Nuevos Acad茅micos UV fue organizado por segundo a帽o consecutivo por el Centro de Desarrollo Docente (CDD), y cont贸 con la colaboraci贸n de la Direcci贸n de Gesti贸n Acad茅mica y Reglamentaria y el Sistema Integrado de Bibliotecas de la Universidad de Valpara铆so (SIBUVAL).
聽
聽
El encuentro formativo tuvo por objeto colaborar en el proceso de integraci贸n del nuevo profesional docente a las actividades acad茅micas de la Universidad de Valpara铆so, a trav茅s de la aproximaci贸n al Modelo Educativo Institucional, la gesti贸n de recursos docentes y de la informaci贸n de la UV.

El Programa contempl贸 la realizaci贸n de dos talleres, el primero, 鈥淧royecto Educativo鈥, estuvo a cargo de los profesionales del CDD Carlos Bravo y David Jara; mientras que el segundo, 鈥淩ecursos para la informaci贸n y gesti贸n docente鈥, contempl贸 tres m贸dulos: 鈥淩ecursos para la gesti贸n docente鈥, impartido por Daniela Soto y Virginia S谩nchez de la Direcci贸n de Gesti贸n Acad茅mica y Reglamentaria; 鈥淩ecursos y servicios de informaci贸n, docencia e investigaci贸n鈥, dictado por los profesionales de SIBUVAL Paola Salinas, Karina Gonz谩lez, Rosario Gamboa y Marco Ch谩vez; y 鈥淎presto metodol贸gico usando TIC鈥 a cargo tambi茅n de los profesionales del CDD Antonio Gonz谩lez y Boris Reyes.
En esta segunda versi贸n del Programa, y con el objeto de otorgar mayores facilidades a los acad茅micos asistentes, se opt贸 por impartir los talleres en dos oportunidades, en horario de ma帽ana y tarde, y en distintas sedes, Campus de la Salud y Facultad de Ingenier铆a.
En total participaron 22 acad茅micos de las carreras de Biolog铆a Marina, Derecho, Educaci贸n Parvularia, Enfermer铆a, Fonoaudiolog铆a, Ingenier铆a Civil, Kinesiolog铆a, Licenciatura en F铆sica, Medicina, Obstetricia y Puericultura, Pedagog铆a en Historia y Ciencias Sociales, Psicolog铆a, Qu铆mica y Farmacia, y Tecnolog铆a M茅dica.
Los acad茅micos participantes se mostraron contentos con la iniciativa y agradecieron la instancia formativa. Mar铆a Fernanda Valenzuela, acad茅mica de Educaci贸n Parvularia, manifest贸 que 鈥渃reo que es muy importante y significativo este Programa, en el sentido de acompa帽ar y contagiar tambi茅n a los profesores que somos nuevos a conocer en profundidad en qu茅 consiste la Universidad y qu茅 herramientas nos ofrece para poder acompa帽ar de mejor forma a los estudiantes鈥.
Por su parte, Mar铆a Elizabeth Guerra, docente de la carrera de Enfermer铆a, se帽al贸 que 鈥渁 m铆 me parece que este Programa es una instancia bastante oportuna para quienes reci茅n nos estamos incorporando a la docencia, sobre todo porque, por ejemplo, uno desconoce las plataformas virtuales que facilitan la comunicaci贸n con los estudiantes, y es muy importante conocerlas鈥. |